
Estudiante de 63 años concluye prepa abierta en Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio de 2018.- Fuentes del INE confirmaron que hay una gran afluencia de votantes foráneos en las casillas especiales de la Ciudad de México. Todas presentan demanda que saturará su capacidad de recepción de votos limitada a 750 por cada casilla.
Esto ha motivado los primeros incidentes de la jornada, aunque menores, pero empiezan a circular Fake News sobre procedimientos que buscan impedir el voto.
La realidad es bastante más sencilla: estas casillas en hospitales, una novedad de esta elección y que se había pensado para que pacientes, sus familias y los doctores se presentaran a sufragar, están registrando afluencia por encima de las 700 boletas asignadas a cada uno de estos lugares.
El número limitado de casillas y de boletas por casilla se estableció hace años a raíz de la sospecha de la oposición de aquel tiempo en torno al u eventual uso de estas casillas para generar votos ilegales.
Crónica constató en el Gea González y en el Hospital General que el número de boletas fue superado y ciudadanos de provincia que están en la capital deben retirarse sin sufragar. También hay capitalinos que, incluso con el perro acompañándolos, optaron por usar estas casillas en lugar de la de su sección.
El resultado: sólo unos podrán sufragar allí y los demás deberán hacer el viaje que deseaban evitar para votar.
La molestia de votantes generó la primera chispa de Fake News que se sintieron impedidos de votar por su candidato u se vengaron vía Twitter.