Nuevo asalto armado a cuentahabiente en Vallarta: se llevan 150 mil pesos
GUADALAJARA, Jal., 25 de febrero de 2021. Con un sabor agridulce en sesión ordinaria en el Congreso del estado de Jalisco, fue aprobada la Ley de Personas Desaparecidas, una deuda pendiente con colectivos y familiares desde hace meses.
Y aunque hubo aplausos y festejos porque Jalisco ya tiene una Ley que califican de garantista, algunos legisladores, como Enrique Velázquez del PRD, señalaron que no hay motivos de festejos mientras sigan desapareciendo personas en la entidad.
“Es un tema demasiado complicado y de demasiada tristeza, pareciera que ya nos acostumbramos a esto y no debe ser así, no deberíamos legislar sobre esto porque no debería haber personas desaparecidas”.
La coordinadora de la bancada del PRI, Sofía García Mosqueda dijo que espera que el retraso en esta legislación haya valido la pena y que ahora las familias tengan más apoyos y más garantías.
“Lo dije y lo repito, Jalisco es el hoyo negro de México, son 11 mil 269 casos acumulados, y no son sólo cifras, son miles de familias que viven con dolor y siguen buscando a sus seres queridos en medio de la indiferencia.”
Por su parte, la coordinadora de Morena, Erika Pérez García agradeció a los colectivos, porque desde el principio manifestaron claramente que Sin las Familias NO, y ahora es resultado de un parlamento abierto en el que incluyeron sus observaciones.
Algunos de los puntos que incluye esta Ley de Personas Desaparecidas del estado de Jalisco es el derecho a las víctimas a la verdad, la reparación del daño y la garantía de no repetición.
Después de esta aprobación el siguiente paso debe ser la Ley de Atención a Víctimas, señaló el diputado del PAN, presidente de la Comisión Legislativa en Derechos Humanos, Jorge Eduardo González Arana.
Mientras los diputados establecían sus diferentes posicionamientos sobre este tema, antes de votarla en lo particular, colectivos tanto adentro como afuera del Congreso celebraron que la Ley ya es una realidad en Jalisco, pero señalando que aún falta mucho por hacer, bajo el lema “Hasta encontrarlos”.