
Cancelan festival Ceremonia tras muerte de 2 personas
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre de 2021.- Al reiterar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la pandemia Covid 19 no ha dejado de atender otros padecimientos, el director general, Zoé Robledo Aburto, destacó las proyecciones para el cierre del año e incluso mucho mejor en atención a derechohabientes.
En comparecencia ante las comisiones unidas de Salud y de Seguridad Social del Senado de la República, estimó para este año un cierre de 80 millones de consultas de medicina familiar, las cuales representan el 92 por ciento, 13 millones de consultas de especialidad; 983 mil cirugías, así como detecciones de 5.3 millones en diabetes, y 14.5 millones en hipertensión arterial.
Tomando el 2019 como referencia del último año de operación regular, en 2020 se realizaron el 75 por ciento de las consultas de medicina familiar; el 49 por ciento de las consultas de especialidad; el 60 por ciento de las cirugías; el 56 por ciento de las detecciones de diabetes mellitus, y el 77 por ciento de las detecciones de hipertensión arterial.
“Esto ha sido posible, porque además de la pandemia, echamos a andar una estrategia nacional de recuperación de servicios ordinarios; se trata de un esfuerzo adicional a lo que ya se realiza, que se lleva a cabo en las mil 530 unidades de medicina familiar, los 250 hospitales, las nueve unidades médicas de atención ambulatoria y las 25 unidades médicas de alta especialidad”, precisó el director del IMSS.
Continúa leyendo… Quadratín México