
Silencian corridos y desatan furia contra Luis R. Conriquez en Texcoco
GUADALAJARA, Jal, 14 de noviembre de 2016.- Lluvias intensas, se prevén en Veracruz, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Oaxaca; fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas y Puebla; chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Ciudad de México, Campeche y Yucatán, y lluvias escasas en Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
De acuerdo con un comunicado, se estima ambiente frío en gran parte del territorio nacional, con temperaturas de -5 grados Celsius en sitios serranos de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Se pronostica evento de Norte con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y de hasta 60 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco.
Las condiciones mencionadas serán generadas por un canal de baja presión ubicado en el oriente y el sureste del país, el Frente Frío Número 6, que continuará en el Golfo de México, la masa de aire asociada y la zona de inestabilidad con potencial de desarrollo ciclónico, que se situará al suroeste de las costas de Jalisco.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).