Videos: reportan balacera contra militares en Jesús María, Culiacán
GUADALAJARA, Jal., 15 de octubre de 2016.- Un padecimiento invasivo, silencioso pero curable si detecta a tiempo es el cáncer de mama, enfermedad que puede aquejar a mujeres desde los 20 años sin importar el nivel social ni área geográfica.
En entrevista para Quadratín, Mariliz Herrera Orejel, coordinadora del programa de Cáncer en la Mujer, explicó que uno de los principales signos de alerta que una mujer debe tomar en cuenta es notar cambios extraños en sus mamas, mismos que pueden ir desde retracción de pezones, secreción de líquidos, cambio en el color de piel y la aparición de algunas lesiones en los pechos.
“Es importante que desde los 20 años la mujer comience a realizar autoexploraciones para revisar que sus mamas estén en buen estado, cosas que van desde la simetría, si hay retracción de pezones, si notan cambios en la piel o hay casos más graves, en donde detectan que hay líquido que sale de los pezones”.
Refirió que este es el primer filtro para detectar anomalías en el cuerpo, ya que si las mujeres lo hacen una vez al mes pueden tener un control sobre su comportamiento y en caso de notar algo raro puede ir a un médico.
Las exploraciones clínicas de mama son otro método que las mujeres, sobre todo a partir de los 25 y hasta los 39 años, deben realizarse por lo menos una vez año, ya que si bien las autoexploraciones son buenas, hay tumores que pueden pasar desapercibidos al tacto.
La información completa AQUÍ