
Suman 362 casos de sarampión y un fallecido en México en el año
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio de 2018.- El meteorólogo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Antonio Vázquez Cárdenas, prevé que la onda de calor que se presenta en todo el territorio nacional continúe hasta los meses de agosto y septiembre, con poca presencia de lluvias.
En un comunicado, explicó que el suceso natural es parte de la afectación por el fenómeno conocido como “La Niña”, el cual se presenta generalmente tras una evaluación cada tres meses, en donde se miden el incremento de calor, nubosidad y probabilidad de lluvia.
“El Niño y La Niña son fenómenos cíclicos, pero cuando son leves pasan desapercibidos, como época normal del año, pero cuando tiene afectación mayor es cuando nos damos cuenta que están presentes en nuestro entorno”, señaló.
Vázquez Cárdenas añadió que el centro de la República Mexicana y zona Noroeste serán las regiones más afectadas, con temperaturas de hasta 45 grados centígrados en Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
En el caso de las lluvias, aseguró que se pronostica menos humedad comparado con el año pasado y habrá más estiaje, el cual se prolongará hasta agosto; en septiembre, se espera que, con el cambio de temporada, refresque un poco el clima.
Por ello, el experto recomendó a la población tomar precauciones, a fin de evitar los golpes de calor. A los automovilistas los exhortó a no usar de manera continua el aire acondicionado, ya que contiene elementos tóxicos dañinos para la salud.