
Cuauhtémoc Blanco acusa al exfiscal Uriel Carmona de querer extorsionarlo
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2023.- El 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, los trabajadores exigen lugares de trabajo equitativos, inclusivos y seguros, en los que no exista ningún tipo de discriminación, señala la Central Sindical Internacional (CSI).
En muchos países del mundo las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales, y en cinco de ellos se castigan con la pena de muerte.
A medida que la extrema derecha autoritaria sigue ganando terreno en muchos países, el racismo, la xenofobia y la discriminación contra las personas LGBTQI+, las mujeres, los migrantes y las personas racializadas van en aumento.
Pese a los avances y los numerosos logros, la homofobia y la transfobia persisten en el mundo del trabajo y en la sociedad. Los trabajadores y las trabajadoras LGBTQI+ sufren con frecuencia violencia, intimidación y acoso, discriminación y exclusión debido a su orientación sexual o identidad de género.
La nota completa en Quadratín México