![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5737-1-107x70.jpeg)
Acusa falsamente a mujer de robarle un auto y le dan 3 años de prisión
CIUDAD DE MÉXICO,. 29 de marzo de 2021.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseveró que los avances en igualdad de género se dan de manera lenta en el mundo, prueba de ello es que el poder sigue estado mayoritariamente detentado por los hombres.
En su mensaje durante la inauguración del Foro Generación Igualdad convocado por ONU Mujeres y los gobiernos de Francia y México, el titular de la ONU refirió que en varios países están apareciendo leyes regresivas y en distintas regiones la violencia contra las mujeres y niñas va en aumento.
“Ha llegado el momento de representar y dar un impulso a nuestra misión de crear un mundo más igualitario, justo y sostenible en el que todas las personas puedan ejercer sus derechos humanos sin miedo y discriminación.
“Es un esfuerzo que emprendemos por todas las mujeres y niñas, por las madres de todo el mundo que se esfuerzan por compaginar la vida profesional con una carga de tareas asistenciales cada vez más pesada”, señaló Guterres en el mensaje exhibido en Palacio Nacional.
Pidió proteger la igualdad de derechos de las mujeres, derogar leyes discriminatorias, velar por la igualdad de representación en los consejos directivos de las empresas, gobierno y parlamentos, impulsar la igualdad salarial y la protección del empleo así como créditos específicos.
Guterres exhortó a adoptar medidas claras para combatir la violencia contra las mujeres, la cual dijo se agravó durante el confinamiento por la pandemia y llamó a dar espació a la transición intergeneracional.
“Conseguir que la igualdad de derechos se haga realidad para la mitad de la población mundial, es la lucha inconclusa por los derechos humanos”, aseguró.
Elvira Pablo, representante de la Fuerza de Tarea de Jóvenes Generación Igualdad, recalcó que la agenda de las mujeres y los compromisos de los gobiernos por la igualdad se vuelven tareas apremiantes ante las desigualdades que afectan a este sector de la población y que se aceleraron durante la pandemia.
“Las juventudes estamos cansadas de escuchar palabras y compromisos, necesitamos acciones inmediatas, este es el momento para actuar, reafirmar los compromisos y traducirlos en acciones”, refirió en su intervención.
Información de: Quadratín México