Aterriza avión de Air Canada de emergencia en Cancún
GUADALAJARA., 23 de septiembre de 2024.-Este lunes fue presentado el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (Potmet) para el Área Metropolitana de Guadalajara, el gobernador, Enrique Alfaro, lo calificó como el mejor sistema de ordenamiento territorial del país con un sustento técnico e institucional sólidos.
Al encabezar la Junta de Coordinación Metropolitana, el mandatario destacó el aumento en el porcentaje de áreas protegidas a la urbanización.
“Cuando se habla de que la ciudad está reduciendo 45 por ciento sus áreas urbanizables, 45 por ciento menos de áreas urbanizables, es muchisisísimo. Significa que esta reducción está directamente asociado al incremento en 8 por ciento tamaño del municipio de Guadalajara de las áreas de conservación. Es decir, hoy va por delante el criterio ambiental. Claro, hay reserva suficiente para que la ciudad siga creciendo, porque va a seguir habiendo demanda de vivienda, y particularmente enfocada a la vivienda social”.
Durante la junta, la titular de Imeplan, Patricia Martínez Barba, detalló que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de Guadalajara no solo aumenta el porcentaje de áreas de protección ambiental, sino que establece un equilibrio con un crecimiento urbano ordenado y planificación de servicios para los futuros gobiernos municipales.
“Y en términos generales les diría, de área urbanizada tenemos el 20.7 por ciento del total del territorio, de área urbanizable, es decir, de reservas, únicamente corresponde al 7.6 por ciento, y de áreas no urbanizables, que corresponden a estas de protección, protección de cauces y cuerpos de agua, de conservación y de aprovechamiento rústico, tenemos 71.7. Esto es lo que nos demuestra que hay un equilibrio sobre el desarrollo de nuestra metrópoli”.
Martínez Barba describió que en la consulta pública para el desarrollo y ordenamiento metropolitano denominada Ciudad 360, fueron realizadas nueve mesas informativas; nueve sesiones públicas; 18 reuniones con asociaciones vecinales; ocho con regidores y en total fueron tres mil 660 observaciones con un total de 676 folios.
Con este tipo de herramientas de planeación construidas con los datos más actualizados de la gran metrópoli, las futuras autoridades municipales y estatales tendrán más elementos para tomar decisiones en temas como servicios públicos, licencias y gestiones del agua y los residuos.
El objetivo, dijo el Gobernador, es regresarles a los nueve municipios que integran el Área Metropolitana de Guadalajara su dignidad, belleza, esplendor, calidad de vida y consolidarla como la mejor ciudad del país.