![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Escena-del-crimen-Guardia-Nacional-Guanajuato-MA-2-107x70.jpg)
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 3 de febrero de 2017.-Con el inicio del mes de febrero se registró un aumento de 3% en el costo del peaje de la autopista Guadalajara-Colima, Colima-Manzanillo, lo que generó gran descontento entre los usuarios.
Dicho aumento responde a la solicitud realizada por el concesionario de la autopista, misma que está bajo la supervisión de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, dependencia federal que autorizó dicho aumento luego del análisis de la petición del concesionario.
El aumento en el costo del peaje de la autopista se suma a los aumentos de precio del dólar, el gasolinazo y el aumento en la canasta básica en enero del presente año, dichos aumentos han impactado negativamente en la economía de las familias mexicanas, haciendo del inicio de 2017 una cuesta arriba de dimensiones pocas veces vista.
Pese al aumento de 3% que representa dos pesos por caseta en el recorrido de Guadalajara hacia Colima o hacia Manzanillo, dicho aumento puso de malas a los transeúntes que utilizan dicha carretera.
“Es un abuso que aumenten el cobra en casetas, se supone que cobran por utilizar una vía de calidad, lo cual no es así, puesto que varios tramos se encuentran en malas condiciones, además hay tramos que sólo son de un carril y te cobran como autopista, no se vale”, finalizó diciendo uno de los usuarios que viajaba de la capital de Jalisco al puerto Manzanillo.
Las tarifas en las 4 casetas que tiene dicha pista serán las siguientes:
Acatlán-Atoyac constará 78 pesos
Atoyac-Ciudad Guzmán costará 58 pesos
Sayula-Ciudad Guzmán 29 pesos
Ciudad Guzmán-El Trapiche 136 pesos
Por lo que los usuarios de dicha carretera deberán desembolsar un total de 272 pesos en el tramo de 148 kilómetros comprendidos en el camino de Guadalajara a Manzanillo o viceversa.
Las tarifas anteriormente citadas, han sido obtenidas de la publicación de la Operadora de Autopistas Sayula en su página web.