
Se calcinan tras incendio en rancho más de 50 reses
GUADALAJARA, Jal., 28 de febrero de 2017.- El fiscal general Eduardo Almaguer Ramírez informó que su cuenta de Twitter @ealmaguerr fue hackeada, por lo que ya se realiza una investigación. Ello lo informó después de que el diputado local de Movimiento Ciudadano, Augusto Valencia diera a conocer las supuestas respuestas del fiscal a una reunión en el Congreso.
La mañana de este martes, el legislador tweeteó: “Lamentable la respuesta de @ealmaguerr a la invitación para participar en una reunión técnica en @LegislativoJal ¿?”, además adjuntó una captura de pantalla en la que se lee la supuesta respuesta desde la cuenta @ealmaguerr “@OTAMJAL @Fiscalia_Jal ¿Esta campaña también está financiada por el ganster Sergio Smith? @augustovalencia @DipCiudadanos”.
En otro se comenta: “OTAMJAL @Fiscalia_Jal @augustovalencia @DipCiudadanos esta es la manera de ocultar la corrupción de su Patron Alfaro y sus primas Rusas?
Después de ello el funcionario posteó en su cuenta de Twitter que se trataba de un hackeo: “Les informo que los mensajes que se publicaron en mi cuenta de Twitter se debio a un hackeo ya estoy revisando, esta situación”, sin embargo el texto fue conquistado por el diputado Augusto Valencia el cual escribió: “Muy graves tus mensajes @ealmaguerr Ahora resulta que al encargado de la seguridad en #Jalisco le hackean su cuenta de Twitter ¿? Por favor‼
Finalmente Eduardo Almaguer Ramírez realizó un enlace de Periscope en donde volvió a aclarar la situación, indicando que alguien ajeno había hecho uso de su cuenta personal: “el día de hoy aparece un mensaje de un diputado de un representante popular, posteriormente de una organización, acerca de un tema relacionado con la Fiscalía y apreciaciones personales sobre el trabajo que se está realizando y posteriormente a los pocos minutos, de mi cuenta personal surge una respuesta desmedida, sin sentido, una respuesta que no publiqué yo, una respuesta que no corresponde a lo que he venido trabajando y he venido realizando, a ello es bajado ese mensaje e inmediatamente por supuesto cuando nos damos cuenta nosotros hacemos la aclaración de que la cuenta de Twitter había sido utilizada por terceras personas”, mencionó el encargado de la procuración de justicia en la entidad.
De la misma manera señaló que giró instrucciones a la policía cibernética para que se investigue el origen del hackeo y Consideró que con esas acciones se pretende dañar el trabajo que realiza la dependencia que encabeza además de la relación institucional con otros poderes como lo es el Legislativo.
Sentenció enérgico que dará con el responsable del hackeo: “Vamos a dar con el responsable y lo vamos a publicar. Y también lo quiero decir de manera muy directa, no voy a permitir que se utilice o que utilicen a la institución a la Fiscalía para resolver algún otro tema de interés político o electoral. En este caso quiero negar categóricamente que los mensajes que surgieron en primera instancia de mi cuenta de Twitter, en respuesta a lo que se pública acerca de las visiones, opiniones y trabajo de un diputado, quiero negar categóricamente que fueron respuestas de mi persona o directamente una opinión vertida por mí”, aclaró el fiscal.