Respalda Conago a Sheinbaum; rechaza vínculos del Gobierno con narcos
GUADALAJARA, JAL., 22 de mayo de 2019.- Por unanimidad, el Pleno de la Comisión Permanente aprobó, en lo general y en lo particular, convocar a la Cámara de Diputados a un segundo periodo extraordinario a partir de este jueves 23 de mayo.
Dicho periodo concluirá una vez que se determine que han sido tratados los asuntos por la cual fue convocada.
Los asuntos a desahogar son el turno de minutas con proyectos de decreto recibidos después de la clausura del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio.
La toma de protesta de diputadas y diputados suplentes, así como las eformas a los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución en materia de paridad de género.
Y las leyes secundarias de la Guardia Nacional, que incluyen: el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza; la Ley Nacional del Registro de Detenciones; y por el que reforma la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Se abordará a partir del 27 de junio de 2019, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024; las reformas a la Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros; el proyecto de decreto que expide la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana; la Ley en materia de extinción de dominio; y, las reformas a diversos artículos de la Ley Federal del Derecho de Autor.
El diputado de Morena, Porfirio Alejandro Muñoz Ledo, señaló que los temas que se abordarán son de gran relevancia para la sociedad mexicana y aplaudió los consensos logrados en el Senado para concretar los asuntos de paridad de género y sobre la Guardia Nacional.
El morenista destacó que aún hay grandes pendientes con motivo de la igualdad de género y que podrían robustecer la minuta que se discutirá en el próximo periodo extraordinario