![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5978-107x70.jpeg)
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 19 de enero de 2017.- Por sumarse al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció a Grupo Industrial Maseca como líder en la producción de harina de maíz.
Durante el primer semestre de 2017, la empresa mexicana se compromete a mantener los precios de su harina de maíz, materia prima para la fabricación la tortilla, alimento de la canasta básica de millones de mexicanos.
“Su iniciativa contribuye a la estabilidad de precios, en beneficio de las familias mexicanas”, escribió el Ejecutivo federal a través de su cuenta oficial de Twitter.
Grupo Industrial Maseca firmó el Acuerdo entre el Gobierno federal y sectores productivos para blindar la economía familiar, a fin de contribuirá a la estabilidad de precios en beneficio de la población.
El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, del Gobierno de la República, en coordinación con los estatales y municipales, se basa en cuatro ejes rectores, uno de ellos es cuidar la economía de las familias mexicanas.
La semana pasada, el sector empresarial asumió compromiso de coadyuvar a que no se incurra en un incremento injustificado en los precios de los productos de la canasta básica.
Acuerdo con GIMSA
El Grupo Industrial Maseca (GIMSA), principal productor de harina de maíz en México, se suma al Acuerdo para contribuir a la estabilidad de precios en beneficio de la población de México.
En su acción para el resto del primer semestre del año, tomando en cuenta la responsabilidad social de GIMSA y su compromiso con clientes y consumidores, se compromete a mantener los precios de su harina de maíz ya anunciados, en tanto no sucedan cambios extraordinarios en los precios de sus principales insumos que afecten sustancialmente su estructura de costo de producción. Información de Quadratín México