
Responsables de muertes de Axe Ceremonia serán castigados: Clara Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio 2022.- Ante el inicio de la temporada de huracanes, y en la cual se estima un mayor número de fenómenos hidrometereológicos de lo habitual, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recomendó a las familias, en especial a las que viven en zonas de riesgo, tener un plan de protección civil que les permita salvaguardar su vida y patrimonio; no obstante, precisó que los impactos se dan en todo el territorio, incluyendo las grandes ciudades.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estimó que la temporada de huracanes finalizará el 30 de noviembre, lapso en el cual se presentarán entre 16 y 21 fenómenos hidrometereológicos en el océano Atlántico y entre 14 y 19 en el Pacífico. El pronóstico refiere que entre 4 y 8 eventos podrían ser huracanes de categoría 3 o mayores.
México se encuentra en una zona geográfica que lo hace ser un país altamente expuesto a estos fenómenos, por lo que cada año debe prepararse para el embate de los ciclones. Al ser fenómenos altamente pronosticables la población puede generar medidas de prevención para salvaguardar su vida, y si es posible, su patrimonio.
En ese contexto, Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, explicó que, de los eventos con mayor pago de siniestros para el sector asegurador, cuatro han sido huracanes, y aunque no se puede predecir si serán fenómenos que nos generen daños, como país, sí podemos proteger el patrimonio de familias y empresas.
La nota completa en Quadratín México