
Semiconductores, fortaleza de Jalisco para el Plan México: Pablo Lemus
GUADALAJARA, JAL., 05 de mayo de 2019.- “Primero los pobres” y “trato especial a la frontera”, enfatizó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al conmemorar el 157 aniversario de la Batalla de Puebla desde Piedras Negras, Coahuila.
El Primer Mandatario resaltó este domingo que recordando cada año lo ocurrido el 5 de mayo de 1862, se reafirma la vocación soberana del país, distinguiendo además que esa frontera y Coahuila comparten el proceso histórico de la nación.
Durante su mensaje, López Obrador dejó de tarea que se lean Los Sentimientos de la Nación, de José María y Morelos, debido a que se aborda la esperanza por la igualdad en el país, con el aumento de salario de los obreros, que se modere la indigencia y la opulencia.
“Hasta nuestros días hay una monstruosa desigualdad económica y especial, unos cuantos lo tienen todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable”, dijo.
Con este contexto, el Presidente manifestó que es una de las razones por las que el nuevo gobierno está apostando por “cortinas de desarrollo” para frenar la migración obligada, en especial a Estados Unidos.
En un momento más información…