![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5951-107x70.jpeg)
Caen trabajadores de juego mecánico; hay 8 heridos
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre de 2018.- El Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, abordó el tema de la iniciativa para prohibir que los bancos cobren comisiones a sus usuarios por servicios como consultas de saldo, uso de cajeros automáticos, reposición de tarjeta, entre otros, y señaló que este tema no es parte de su plan estratégico.
Andrés Manuel López Obrador prácticamente terminó con el proyecto legislativo de su correligionario de Morena, Ricardo Monreal, al aseverar que, al menos en los primeros tres años de su gobierno, no hará modificaciones al marco legal en materia económica o fiscal y no cambiarán las reglas de operación en los bancos en México.
“Somos respetuosos de las iniciativas que presenten los legisladores, pero nuestra política es la de no modificar el marco legal en relación con el funcionamiento de bancos y de las instancias financieras”, dijo ayer, cuestionado sobre la iniciativa monrealista presentada en el Senado.
En apoyo a esta posición apareció por separado Yeidckol Polevnsky, líder de Morena, quien señaló que la iniciativa de Monreal no fue consultada con el partido e incluso se dijo sorprendida.
López Obrador, en conferencia de prensa, señaló que la prioridad es tener estabilidad, tranquilidad y paz, combatiendo la corrupción y con un gobierno austero.
Del impacto que tuvo la iniciativa (desplomando las acciones de los bancos mexicanos), señaló que la iniciativa aún no entra ni a discusión en comisiones.
Los bancos mexicanos, ciertamente, tienen en las comisiones que cobran a sus usuarios una fuente importante de ganancias.