![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/Aumentan-en-60-llamadas-por-abuso-y-hostigamiento-sexual-acoso-agresion-de-pareja-y-familiar-violencia-de-genero-FOTO-UNAM-107x70.jpg)
Estas son las mejores frases para detener una pelea según la psicología
GUADALAJARA, Jal., 6 de noviembre de 2016.- Luego de que los diputados avalarán la firma de contrato por Asociación Público Privada para la construcción del Parque Educreativo Huentitán, y que con ello aprobaron la desincorporación de dos predios, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez manifestó que está conforme con que se hayan realizado las adecuaciones para que no se violentara las áreas verdes para propósitos de construcción.
Manifestó que se amplió la extensión del parque natural Huentitán, asimismo aseguró que de momento no se han solita do cambios de uso de suelo en esa parte de la cuidad. Recordó que algunas partes ya se habían entregado los usos de suelo desde hace 10 años, cuando se aprobó el proyecto Iconia.
El alcalde afirmó no se tendrá impacto ambiental en la zona de Huentitán, ya que él área natural protegida se encuentra a 5 kilómetros de distancia de lo que se ubicará el Parque Educreativo Huentitán.
Alberca y pista de Atletismo, esperarán a destrabar recursos de fondo Iconia
A decir del presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez en los predios que entregó en donación el gobierno del estado para el ayuntamiento de Guadalajara y para la Universidad de Guadalajara se pretende construir como obra principal un Jardín Botánico, mismo que se construirá con recursos de la Universidad de Guadalajara.
Mientras que en la parte que se entregó del predio el Disparate al municipio se pretende construir una alberca olímpica y una pista de Atletismo informó el alcalde tapatío, quien señaló que el recurso para estas obras está etiquetado en Fondo Iconia.
Expresó que con los 680 millones de pesos del Fondo Iconia se pretende invertir 100 por ciento en infraestructura en la zona de Huentitán. Reiteró que el Complejo Iconia es privado, y el recurso será obtenido de la contraprestación del terreno que se vendió hace 10 años.
Manifestó que este proyecto está dividido en cuatro polígonos; Huentitán el Alto, Huentitán el Bajo, Colonia Dr. Atl, y Lomas del Paraíso en las que se hará una rehabilitación de la zona.