![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6076-107x70.jpeg)
¿Qué revela el uso diario de perfume sobre la personalidad?
GUADALAJARA, Jal., 27 septiembre 2016.- A pesar de que el Poder Legislativo cuenta con un espacio destinado para la lactancia de las madres trabajadoras del Congreso éste no se encontraba en las mejores condiciones, por ello, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Felipe Romo Cuéllar presentará una iniciativa para hacer de este lactario un lugar adecuado, accesible y cómodo para las empleadas del legislativo que están en periodo de lactancia.
Entre las adecuaciones que deberán realizarse a este lugar es la de retirar la alfombra que existe en este espacio y cambiar el piso, así como la instalación de un lava manos, y un cambiador para los menores, ya que actualmente este espacio sólo tiene un frigo bar en donde guardar la leche, una silla y un sillón, y no tiene un espacio donde puedan lavar los accesorios.
Romo Cuellar manifestó que esta iniciativa contempla influir en el Reglamento de la Condiciones Generales del Trabajo de los Servidores Públicos que laboran en el Congreso del Estado de Jalisco para que las trabajadoras puedan ejercer plenamente su maternidad. Lo anterior, se logra a poco más de un año de que la ex diputada panista Mariana Arámbula promovió una iniciativa para que en los edificios públicos de tres poderes de gobierno se instalaran lactarios para incentivar la lactancia materna en sus trabajadoras.
El diputado panista señaló que para realizar estas adecuaciones al actual lactario se requerirá de una inversión de al menos 40 mil pesos que serán tomados de la partida que corresponde al Mantenimiento del Edificio, dijo que esta propuesta será presentada a la Comisión de Administración para que en próximos días sea autorizada.
Asimismo expresó que estas adecuaciones irán acompañadas de campañas de información para impulsar en las madres la lactancia materna y de esta manera mejorar los índices de salud en las familias jaliscienses, ya que este lactario no será exclusivo de las empleadas, sino que estará abierto al público en general.
Sostuvo que de los países de América Latina, México es el que menos hábitos de lactancia tiene, cuando está comprobados los beneficios que otorga el amamantar a los recién nacidos, destacó que tan sólo 14.4% de los niños y niñas se ven beneficiados con la leche materna durante el primer semestre de vida.