![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6007-107x70.jpeg)
Sheinbaum en Zirahuén: ¡que nadie se atreva a violar la soberanía!
GUADALAJARA, Jal., 16 Octubre 2016.-A pesar de que hace seis meses se realizaron foros con especialistas sobre la iniciativa presentada por Gobierno del Estado en materia de calidad de aire, la cual pretende la instalación de verificentros aún no se ha llegado a un consenso.
En ese entonces, los especialistas coincidieron en que la instalación de verificentros no ayudaría a solucionar el problema de contaminación, ya que sólo miden la polución pero no la minimiza, expresaron que ya existe otro tipo de tecnología que es más efectiva, ante los resultados, el Ejecutivo decidió retirar su propuesta y enviar otra, tomando en cuenta las observaciones realizadas, pero hasta el momento no ha sido devuelta al Congreso del Estado para su análisis y discusión.
Al respecto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Fela Pelayo cuestionó la tardanza del Ejecutivo, y lamentó que tras la presentación de la iniciativa la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) dejó de aplicar los operativos de verificación.
Comentó que si bien es cierto que el programa actual de verificación no funciona, también es cierto que ayuda a que la gente por miedo a una multa sea responsable y acuda a verificar y afinar sus vehículos.
«Nos parece necesario que hagan operativos urgentes para que la gente sienta la obligación que tiene de verificar su vehículo y llevarlo a afinar. El hecho de que el Gobierno del Estado no esté haciendo estos operativos hace que la gente se relaje, como no se está multando, como no se están haciendo los operativos pues no llevo mi vehículo a afinar, sin darnos cuenta que esto finalmente daña al resto de los ciudadanos».
Por lo que exhortó a la Semadet para que no baje la guardia y continúe con los operativos y sanciones a aquellas personas que incumplen con la revisión de sus vehículos.