
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de octubre 2020.- Enmarcados por un retrato del apóstol de la Revolución, Don Francisco I. Madero y un hermoso reloj de péndulo que data del siglo XVIII, el encuentro entre el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López y el Mtro. Enrique Galindo Ceballos, Presidente Ejecutivo de Quadratín SLP, ocurrió en una de las oficinas donde se ostenta el poder en el estado: el despacho del Ejecutivo.
Una distinción importante a “un medio joven que está generando sus pasos en el mundo periodístico, un grupo de profesionales de primer orden y siempre será un gusto platicar con ustedes”, dijo el propio Carreras López, quien se ha sacudido ya la presión de presentar -hace una semana exactamente- su Quinto Informe de Gobierno, donde estuvo acompañado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en una clara alusión al mandatario potosino por ser el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Los temas comenzaron variados y amenos, pero se tornaron serios cuando el Gobernador aceptó que hay aún hay dos estados potosinos. “Siempre hemos tenido dos realidades, una muy dinámica y otra donde sobreviven muchos temas, en donde las personas están en pobreza”, aceptó.
El tema se ha abordado desde varias vertientes, pero destacó la alimentación a través de una amplia estrategia encabezada por su esposa, Lorena Valle Rodríguez, desde el DIF Estatal, no solo con la campaña Yo Como Sano Variado y Suficiente, sino con toda la estructura creada alrededor y fortalecida en cada municipio; “pasamos de los últimos lugares a los primeros en abatir la carencia alimentaria”, apuntó.
Otro punto es el analfabetismo, donde San Luis Potosí tenía un rezago difícil de 24 municipios con más de dos dígitos de personas que no sabían leer ni escribir, en algunos casos por arriba del 20 por ciento; “hoy en día nos quedan dos, es un gran intangible porque te mejora y crea un mejor entorno social y nos hace mejores como sociedad en su conjunto”.
La charla ocurrió además en medio de una coyuntura importante: el inicio en el estado del proceso electoral 2020-2021 que tendrá su cita más álgida en el aún lejano 6 de junio de 2021, día de los comicios.
“El Gobernador tiene un papel muy importante (en las elecciones) como es fortalecer la gobernabilidad para conducirnos en un proceso democrático, en donde todo mundo sea respetuoso y todos contribuyamos a crear el clima propicio para que las elecciones se desarrollen adecuadamente, que se pueda dar la renovación que establece la Constitución de todas nuestras autoridades políticas”, abunda.
Sigue leyendo en Quadratín San Luis Potosí