Un canal de baja presión en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionará el desarrollo de nublados y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en San Luis Potosí, Zacatecas, Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.
Una circulación de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en la mayor parte de México, por lo que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, y de 35 a 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén vientos fuertes del sur y el sureste con rachas de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.