
Semana Santa: aumenta población sin adscripción religiosa, según Inegi
GUADALAJARA, Jal., 20 de Abril 2016.- De acuerdo al acta circunstanciada que envió el ayuntamiento de Zapopan a la Procuraduría Federal de Protección Animal (PROFEPA), en la que se detalla cómo se procedió al traslado de cuatro felinos que vivían en el zoológico Villa Fantasía y que serían llevados a un refugio ambiental en Pachuca, Hidalgo.
Se debe proceder al castigo o sanción por hechos u omisiones a los responsables quienes participaron en la muerte de un lince (macho) al suministrarle de acuerdo al documento un sedante que causó la muerte del felino durante su traslado.
En el acta se precisa que a la pareja de linces se les inyectó: “0.15 punto quince mililitros vía intramuscular de Xilacina al 10%”, que según versiones que han surgido en el transcurso de los días, y que el mismo alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro manifestó, debido a la edad de esta especie, no debía ser sedado y mucho menos trasladado.
Lemus Navarro aseguró que tras la insistencia de una Asociación Civil denominada “Tierra Nueva” que es encabezada por Lorena Pulido, se procedió al traslado de los animales, sin embargo, ahora tendrán que presentarse a declarar por las posibles implicaciones que pudiera tener en el caso, informó el alcalde:
“Esta asociación Tierra Nueva, encabezada por la señora Lorena Pulido, tendrá que rendir una declaración por estos hechos, es una pena que por presionar, que por intereses particulares de esta asociación, hoy estemos lamentando la muerte de este lince”, sentenció.
Cabe decir que en la última parte del acta se describe de puño y letra, sin un sello que lo constate, que “Al estar realizando el movimiento de los animales se suscitó un altercado por parte de una persona del sexo femenino quien dijo ser la apoderada de la Asociación Civil, Fundación Tierra Nueva A.C. la misma de nombre Ana Lorena Pulido Gómez y una acompañante que no se identifica, manifestando que fue ella quien realizó los convenios con Bioparque Pachuca y la autorización por PROFEPA para realizar el traslado; acto posterior en el momento del protocolo de traslado de los animales, empezó a gritar y a asustar a los animales, por lo que se le pidió se retirarán ella y su acompañante por voluntad propia, negándose y teniendo que solicitar el uso de la Fuerza Pública para que se retirara”.
Lemus Navarro dijo que solicitarán a la PROFEPA que informe si la asociación Fundación Tierra Nueva recibiría un beneficio económico derivado de este traslado de los animales.
Fue el pasado lunes cuando se entregaron cuatro felinos (un león, una tigresa y dos linces), residentes de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Villa Fantasía, a la Profepa para su traslado y reubicación al parque temático localizado en Pachuca, pero uno de ellos llegó sin vida, y el león se encontraba en estado crítico al llegar a Pachuca, sin embargo se logró salvarlo.