Una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) revela que en suelo oaxaqueños 55 por ciento de los 600 entrevistados no quiere más marchas o plantones de los profesores rebeldes, aunque ciertamente 35 por ciento los apoya y 10 no sabe cuál es su posición sobre las movilizaciones.
En el resto de México, donde GCE entrevistó telefónicamente a mil ciudadanos, 69 de cada cien rechazan las movilizaciones magisteriales, 22 todavía respaldan a los profesores marchistas y nueve no saben de qué lado están.
El rechazo popular surge quizá porque 51 de cada cien personas a escala nacional califica la reforma como muy buena o buena, aunque 31 la ve como mala o muy mala y 16 la consideran regular. En Oaxaca, 42 la ven bien, 35 como mal y 19 regular.
La reforma es un asunto que divide a los oaxaqueños, 42 por ciento la consideran un avance educativo y otros 42 ven como un retroceso, mientras que 16 no tienen idea. En el resto de México, 53 creen que el cambio es bueno, 34 malo y 13 no saben.
Gabinete (www.gabinete.mx) pidió a la gente en Oaxaca y el resto del país su opinión sobre cuántos son los maestros que rechazan la reforma, entre los oaxaqueños 51% siente que son mayoría, 43 que son unos cuantos y seis por ciento no saben.
Para los demás mexicanos, se trata de una minoría (55 por ciento), se trata de una mayoría de los profesores (38 por ciento) y siete por ciento desconoce cuántos suman.
GCE pidió la gente que fijara su posición ante varios hechos que se dan en el conflicto magisterial:
De cada cien oaxaqueños, 79 están de acuerdo en que se descuenten las faltas a los maestros paristas, pero 18 no apoya esta medida y tres no saben si está bien o mal.
Entre el resto de los mexicanos, 85 creen que es correcto que no se pague los días que no trabajen en las aulas, 13 no desea que les descuenten y dos no tienen idea.
Sobre el despido del profesor al acumular tres o más faltas, en Oaxaca 62 por ciento piensa que está bien, 35 por ciento se opone a los ceses y tres por ciento no sabe.
Unas 65 de cada cien personas en el resto de México apoyan los despidos a los faltistas, pero 33 se oponen a ella y 2 no saben que se debe hacer.
En Oaxaca, 56 de cada ciento de personas apoyan el despido de los profesores que no se evaluaron, pero 42 rechazan esta determinación y cuatro no saben.
En los demás estados, 34 por ciento no quiere que se eche a los maestros que se resistieron a la evaluación, cuatro por ciento no saben que se deben hacer con ellos y 62 por ciento apoya que se les haya cesado por no demostrar sus capacidades educativas.
www.kaleydoscopio.mx