![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/maestro-107x70.jpg)
Catedrático de la UMSNH entre las víctimas de ataque a negocio en Morelia
GUADALAJARA, Jal., 22 de mayo de 2016.-El Festival Papirolas concluye su edición número 21 con el tema “La Astronomía”, evento que se realizó del 18 al 22 de mayo en Expo Guadalajara y que contó con la asistencia de poco más de 140 mil personas quienes disfrutaron de 53 talleres preparados por rangos de 3 a 18 años y algunos para toda la familia, llegó a su fin. Se tuvo la participación especial del astronauta José Hernández Moreno, quien relató su historia de vida para convertirse en astronauta de la NASA y viajar al espacio en el Transbordador Discovery en 2009.
Los 53 talleres preparados por rangos de 3 a 18 años y algunos para toda la familia. Fueron operados por 140 personas especializadas y capacitadas en el tema anual. Destaca la participación de 12 estudiantes y el Comité Técnico integrado por 10 académicos e investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara.
Los talleres más demandados fueron: Maquillaje Solar y Recorrido Astronómico (Papirolas); Los Jaguares del Amanecer y del Anochecer de Letras para Volar; Agricultura y Astronomía, presentado por SENASICA; Arte y Cosmovisión (Ekar de Gas); Música Planetaria (Fernando Barbudo) y Construye un Telescopio (CUCEI).
En esta edición 2016 de Papirolas, se montaron 9 Pabellones Temáticos y 5 Exposiciones. Los Pabellones más concurridos fueron: Mosaico de Ciencia (Universum-Museo de Ciencias UNAM); Exoplanetas: Otros planetas como el nuestro (Museo Trompo Mágico); Sistema Solar (CUSur-UDG); Conociendo al Gigante (Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco); y ¡Astronomía y Tuya También! (Papirolas).
Las exposiciones más visitadas: Exploración espacial en 3D (Universum-Museo de Ciencias de la UNAM); El Espejo del Universo y Fotografiando los cielos de México (CUCEI-UDG); y un éxito rotundo el traje de espacial que exhibió la Agencia Espacial Mexicana en el Pabellón Astronáutica.
En los espectáculos, el público disfrutó de 150 representaciones en los Teatros Galaxia, Estrella, el Miniforo Cometa y en los pasillos del Festival, en donde los asistentes apreciaron música, teatro, clown, danza folclórica, cuentos, circo y conferencias.
El público asistente gozó las presentaciones en el Teatro Estrella de Boris El Alquimista (Tato Villanueva), Luis Delgadillo y Los Keliguanes, y Gestos y sueños (Alberto Stanley). En el Teatro Galaxia: Dicen que las Tortugas no sueñan (Dir. Jesús Sánchez), Familia Pastel (Fuoco Di Srada) y ¿Quieres ser un Astronauta? (Bravísimo y Telefunka).
En la Olimpiada de Matemáticas Papirolas 2016 participaron 122 personas en 6 sesiones que se aplicó el examen. Los niños y jóvenes correspondieron a 3 grupos de edad: 38% de 10 a 12 años, 35 % de 13 a 15; y 27% de 16 a 18. Cabe señalar que en esta edición se recibieron participantes de los municipios de Ocotlán, Yahualica y Zapotlán El Grande.
Ganadores de la Olimpiada
Categoría 10 a 12 años: Iván Alejandro García Hernández (1er. Lugar-Secundaria Mixta 73); Alexander Ávalos David (2do. Lugar-Instituto Colón) y Elio Steven Domínguez Navarro (3er. Lugar – Instituto Dante Alighieri).
Categoría 13 a 15 años: Ana Paula Ramírez Sánchez (1er. Lugar – CEDI); Jessica Samantha Roque Cordero (2do. Lugar – Secundaria Mixta 73) y Martha Sofía Curiel Medina (3er. Lugar – Colegio Reforma).
Categoría 16 a 18 años: José Carlos Ascencio Aceves (1er. Lugar – Preparatoria 9), Marcelo Álvarez Garza (2er. Lugar – Liceo del Valle) y José Ángel Hernández Torres (3er. Lugar – Preparatoria 8)