De acuerdo con un comunicado, tras resaltar que “el sector asegurador se ha convertido en un aliado del Gobierno de la República en favor de la inclusión financiera y la formalización del empleo”, el Primer Mandatario recordó que el año pasado se creó el paquete de Seguros para Familias Beneficiarias del Programa Prospera, denominado Bansefimas.
Señaló que este esquema brinda, entre otros apoyos, un seguro de vida para el titular, su cónyuge e hijos, y a la fecha se han emitido 370 mil pólizas que protegen a igual número de familias.
En la 26ª Convención de Aseguradores de México, el Presidente Peña Nieto informó que a partir de esta positiva experiencia, el Gobierno de la República y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) han trabajado para diseñar nuevos productos de aseguramiento:
El primero, apuntó, “se deriva de la alianza estratégica entre la AMIS y el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), que permitirá potenciar el programa Bansefimas. El objetivo es ampliar los beneficios de las pólizas y cubrir no sólo a 370 mil familias, sino a las 6.4 millones de familias beneficiarias de Prospera”.
Indicó que el segundo producto “es un seguro de vida para los contribuyentes inscritos al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). A partir del segundo semestre de este año, los ciudadanos que se integran al RIF podrán adquirir una cobertura de vida para el jefe del hogar y sus familiares a muy bajo costo, aprovechando la plataforma tecnológica del portal del SAT. La compra de este seguro se podrá hacer por Internet y sólo será necesario usar el RFC del interesado”.
Apuntó que esta protección “es un incentivo más en favor de la formalidad y también está disponible para todos los contribuyentes que ya están inscritos al Régimen de Incorporación Fiscal, que a la fecha suman 4.5 millones de ciudadanos”.
En síntesis, subrayó, “se trata de dos productos que aseguran la estabilidad y protección patrimonial de las familias mexicanas, al tiempo que procuran la inclusión financiera y la formalidad de la economía”.
Luego de señalar que la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas está contribuyendo a la solidez y el dinamismo de esta innovadora industria, el Titular del Ejecutivo Federal refirió que “gracias al trabajo conjunto de la industria aseguradora y las autoridades del sector, el proceso de implementación del nuevo marco regulatorio avanza de manera ordenada y progresiva”.
Agregó que más importante aún “es que el sector asegurador mexicano está cambiando y evolucionando en favor de los usuarios, particularmente de quienes hasta hace poco no tenían acceso a sus servicios”.
“Hoy contamos con un sector asegurador fuerte y en crecimiento”, destacó, para luego enumerar algunas cifras que lo confirman:
“En 2015, la industria registró un crecimiento real de 7.3 por ciento en la venta de primas, y ha mantenido un crecimiento promedio anual de 5.7 por ciento en los últimos 10 años. En este mismo periodo, de 2006 a 2015, la participación del sector en la economía también se ha venido incrementando de manera sostenida: pasó de representar el 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto, a ser del 2.2 por ciento el año pasado”, resaltó.
“El hecho de que esta industria crezca, significa que más familias y empresas están protegidas durante distintas eventualidades”, subrayó.
El Primer Mandatario expresó su reconocimiento al sector asegurador: “el trabajo que ustedes realizan se traduce en una mayor tranquilidad y certeza, pero también en una protección real y efectiva ante situaciones adversas que pueden presentarse en la vida”.
También los felicitó por el reconocimiento otorgado por la Comisión Europea al nuevo marco regulatorio en México, “que ubica a nuestro país a la vanguardia en materia de gobierno corporativo, transparencia y solvencia financiera de las empresas”.
En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó premios a los ganadores de los concursos “Crece Seguro” y “Prospera Seguro con la Productividad”, convocados por la AMIS. Con información de Quadratín Michoacán