
Golpes, manoseos y sillazos; no es todo lo que deja concierto en Texcoco
GUADALAJARA, Jal., 18 de mayo de 2016.- Personas que viven en las zonas aledañas a la obras en el tramo carretero San Luis Soyatlán-Tuxcueca, exigieron a las autoridades la conclusión de los trabajos que pertenecen al proyecto de ampliación de la carretera Guadalajara-Jiquilpan que realizaba la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). Hace más de cuatro meses que la obra está abandonada. Lo que dejo un camino de terracería, piedra, montañas de tierra y a medio construir a lo largo de más de 9 kilómetros, del 42+300 hasta el 52.
Vecinos argumentaron que la salud de algunos de ellos se ha visto afectada por la cantidad de tierra roja que han respirado todo este tiempo. “Cuando pasan los camiones, los trailers o los coches muy rápido, levantan toda la tierra”. Incluso, señala la propietaria de una tienda de abarrotes, “los nopales que tengo plantados están pálidos y resecos de tanta tierra que tienen”.
Otros resaltaron “que urge” que se concluya la obra, ya que ha habido muchos accidentes debido a las condiciones del camino. “Ya ni porque es la carretera en la que se accidento el gobernador (Aristóteles Sandoval) la arreglan”, criticó una automovilista que salía de San Luis con rumbo a Tuxcueca.
A las orillas del camino se pueden ver las máquinas olvidadas por las descomposturas que no fueron solventadas por la falta de mantenimiento con las que operaban, señalaron las personas que habitan esa área de modernización carretera.
“Podíamos escuchar a los trabajadores que decían que ya no había dinero para pagarles y un día ya no regresaron”. “Ahora se retomó el trabajo en Tuxcueca, ya están trabajando de aquel lado”, pero se desconoce si se hará hasta la población de San Luis Soyatlán.
La carretera se extendería de siete a 12 metros de carpeta asfáltica. En este tramo de la carretera Guadalajara-Jiquilpan se hizo una ampliación, que tuvo una primera intervención que modernizó el tramo Acatlán de Juárez-Jocotepec; le siguió de Jocotepec a San Luis Soyatlán y después de comenzar la última fase hasta Tuxcueca la obra se detuvo “por falta de dinero”, señalan los vecinos de las zonas intervenidas.
Con una inversión de 88 millones de pesos, se previó que los trabajos concluirían en diciembre aunque no fue así, lo que afecta una afluencia aproximada de 17 mil vehículos diariamente en promedio.