![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aconseja-IMSS-a-los-Reyes-Magos-evitar-juguetes-peligrosos-5-768x512-1-107x70.jpg)
Aprueba IMSS reglas para que repatriados de EU tengan seguro por 3 meses
GUADALAJARA, Jal., 22 de diciembre de 2016.-El aguinaldo es un bono que 69 de cada cien mexicanos ha recibido alguna vez en su vida y de ellos 27 por ciento lo destina a pagar deudas, 14.3 por ciento regalos y gastos de Navidad y 12.7 por ciento en ropa, calzado y otros artículos personales, mientras que 12 por ciento lo ahorra.
Para 30.8 por ciento de los trabajadores el aguinaldo no llega a pesar que es un derecho marcado por la ley, de acuerdo con lo dicho a Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) por 600 ciudadanos consultados telefónicamente en todo México.
Los encuestadores mencionaron ciertas cosas en las que se acostumbra gastar el aguinaldo, ¿qué tanto cree que los mexicanos usen el aguinaldo para esos gastos?:
Tres cuartas partes (75 por ciento) creen que la gente destina el aguinaldo a preparar la cena de Navidad.
71 de cada cien piensan que el bono se va a pagar deudas, 69 tienen idea que se dedica a comprar regalos de Navidad, 58 dicen que la gratificación sirve para adquirir cosas de uso personal, 55 dicen que se va para Reyes y 50 tienen idea que es para vacacionar.
Los mexicanos no se consideran ahorradores y solo 14.6 por ciento dice que el aguinaldo se dedica al ahorro.
Algunas de estas ideas son parte del imaginario del mexicano, ya que cuando Gabinete (www.gabinete.mx) pidió a la gente que dijera qué es lo primero que le llega a la mente al oír la palabra aguinaldo, estas fueron las más citadas:
29 se imaginan dinero extra, 17 piensan en compensación por trabajo, 13 deudas, 8 compras, 8 prestación, 5 que no alcanza para nada, 3 fin de año, 3 ahorro, 3 Navidad, 3 regalos y 2 alegría. A una no le dice nada y 3 no sabe.
Más allá del destino del dinero extra que llega a la economía familiar en muchos hogares, GCE indagó entre quienes reciben la gratificación sobre si satisface a los mexicanos. 64.3 por ciento de los entrevistados dijo que el bono anual es insuficiente, pero para 32.4 por ciento satisface sus necesidades, el resto de la gente no respondió o no sabe si está bien o no el monto.
El aguinaldo es una prestación obligatoria anual establecida en la Ley Federal del Trabajo, que consiste en otorgar al trabajador por lo menos 15 días de salario y debe cubrirse antes del día 20 de diciembre de cada año. Antes de que yo se lo dijera, ¿conocía esta información?, preguntaron los entrevistadores.
Una mayoría importante, 78.5 por ciento de la gente sabía de la obligatoriedad de la compensación, pero 20.8 por ciento desconocía que cuenta con derecho a la gratificación anual.
Algunas empresas prefieren entregar el aguinaldo anticipadamente, en la primera quincena de noviembre, para que los trabajadores puedan participar de las ofertas y promociones de consumo de fin de año, como el Buen Fin.