Trump impondrá aranceles a UE; evalúa a gas y petróleo de México y Canadá
GUADALAJARA, Jal., 29 de octubre de 2016.- Con la revolución en las formas de consumo mediático a raíz de las innovaciones tecnológicas a nivel mundial, proveedores online de series y películas quizás pueden gozar de la privilegiada atención que les prestan ciertos grupos. Por ejemplo las personas que sufre insomnio.
Mientras todo nuestro organismo nos implora que descansemos tras las actividades del día, la mente continúa con la idea firme de seguir trabajando, por lo que muchas de las personas con este tipo de trastorno del sueño pueden recurrir a una madrugada de películas en línea a través de Netflix, Clarovideo o cualquier aplicación o portal que satisfaga a la necesidad que tienen nuestro cerebro de recibir información, la que sea.
Debido a esto un par de barceloneses , Víctor de Tena de 31 años y Francesc Bonet de 41, crearon Napflix. Así, inspirados en las clases aburridas del colegio y de la universidad, así como en aquellas series de televisión que eran todo, menos entretenidas, seleccionaron alrededor de 65 videos distribuidos en nueve secciones como música, deportes, documentales, educación, videojuegos, actividades diarias, relajación, cine y religión, para conformar una apuesta monótona durante la madrugada de insomnio.
De esta forma, el usuario puede elegir desde la final de ajedrez de 2013, un circuito de la Tour de Francia de 1992, clases universitarias magistrales, la explicación completa de la teoría cuántica, osos panda durmiendo, simuladores de vuelo y manejo, entre otro tipo de contenidos que tienen como objetivo mandarte a dormir.
“Todos sabemos lo que significa padecer insomnio. Estos videos buscan precisamente desactivar la mente y arrastrarla a un placentero sueño”, dijo Tena para la BBC.
La plataforma, que salió a la luz el pasado 17 de octubre, ya está disponible en México, Argentina, Uruguay, Holanda y Rusia.