
Cae mujer sospechosa de la muerte del periodista mexicano Adán Manzano
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2023.- El Ejecutivo federal somete a consideración del Senado de la República el Convenio de Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir el Robo, la Introducción, la Extracción y la Transferencia Ilícitas de Bienes Culturales, firmado en la Ciudad de México, el 24 de noviembre de 2022.
Dicho Convenio busca adoptar las medidas necesarias para impedir el tráfico de bienes culturales, así como establecer las bases y procedimientos por los cuales México y Costa Rica deben actuar para protegerlos del robo, la introducción, la extracción y la transferencia ilícitas, y propiciar su restitución, de conformidad con la legislación nacional aplicable y los compromisos internacionales adquiridos por ambos países.
A fin de garantizar la eficiencia en el cumplimiento de su objetivo, así como el intercambio de información, trámites y procedimientos, México designó a la Secretaría de Cultura, y Costa Rica, al Ministerio de Cultura y Juventud, como autoridades coordinadoras. La propuesta fue turnada para dictamen a las comisiones Unidas de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe; de Relaciones Exteriores; y, de Cultura, del Senado de la República.
La nota completa en Quadratín México