
Cae mujer sospechosa de la muerte del periodista mexicano Adán Manzano
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero de 2017.- La inclusión en la Constitución de la Ciudad de México para proteger de los derechos humanos de refugiados, así como la implementación de políticas que promuevan su inclusión, fue celebrada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
“México como país y la Ciudad de México como su capital han sido tradicionalmente espacios solidarios para las personas que fueron forzadas a huir de sus países a causa de las guerras, la persecución y la violencia”, subrayó Mark Manly, representante de ACNUR en México, de acuerdo con el portal de la ONU.
El funcionario señaló que el reconocimiento de los derechos de los refugiados por las autoridades y los habitantes de la capital es un ejemplo de lo que pueden hacer gobiernos y ciudadanos para encontrar soluciones a la acuciante situación de esas personas.
El texto completo en Quadratín México