
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
CIUDAD DE MEXICO, 11 de septiembre de 2022.- No se deben permitir a Uber hacer las leyes en México pues es una lástima que en México aún no hayamos podido encontrar documentos como los “Uber Files”, porque de la misma forma como lo hicieron en Europa, también entraron en el mercado mexicano, como lo hemos venido denunciando desde 2014, expresó Ignacio Rodríguez Mejía, presidente del Movimiento Nacional Transportista (antes Taxista) tras su participación en la manifestación realizada este jueves 8 de septiembre frente a las sedes de la Comisión Europea y del Consejo de la Unión.
La principal demanda de la gran manifestación europea a la cual se unieron taxistas de diferentes países como los Estados Unidos, es que “No dejen a Uber hacer las leyes”, como intentaron realizarlas en México, cuando han promovido pasar leyes aprobando a las plataformas como Uber, Cabify, Didi y otras, con artimañas como “servicio de transporte privado con chofer”, cuando en realidad es un servicio de transporte público, porque se oferta de manera universal a todas las personas, expresó el dirigente de los transportistas mexicanos.
La nota completa en Quadratín México