
Arriban alumnos del Tec de Monterrey a EU para Campeonato de Robótica
ESTADOS UNIDOS, 14 de diciembre de 2018.- El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró que “nuestros amigos británicos deberán decirnos lo que quieren” respecto a la salida de Reino Unido del bloque europeo (conocida como Brexit), al finalizar la cita de los 28 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE).
La línea anunciada antes de la reunión por Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, se mantuvo.
“No renegociaremos el acuerdo en cuanto al backstop (la frontera entre las dos Irlandas). Pero dado que el tiempo se acaba empezaremos a discutir lo que sucederá si no hay acuerdo”, anunció Tusk.
El último Consejo de 2018 de Bruselas deja abierta la puerta que pensaba haber cerrado: la de la incógnita de si hay Brexit o no hay Brexit; si hay Brexit duro o Brexit con acuerdo.
Durante la reunión de jefes de Estado y de gobierno de los 28 países, el Consejo Europeo volvió a confirmar sus conclusiones del pasado 25 de noviembre, en las que aprobó el Acuerdo de retirada y aprobó la Declaración política.
La UE respalda este acuerdo y tiene la intención de proceder a su ratificación. No está abierto para la renegociación.
El Consejo Europeo reitera que desea establecer una asociación lo más cercana posible con Reino Unido en el futuro.
Está listo para iniciar los preparativos inmediatamente después de la firma del Acuerdo de retiro para garantizar que las negociaciones puedan comenzar tan pronto como sea posible después de la salida británica.
El Consejo Europeo subraya que el backstop es una póliza de seguro para prevenir una frontera dura en la isla de Irlanda y garantizar la integridad del mercado único.
La firme determinación de la UE es trabajar rápidamente en un acuerdo posterior que establezca, antes del 31 de diciembre de 2020, para que no sea necesario activar el backstop.