![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-mujer-sospechosa-de-la-muerte-del-periodista-mexicano-Adan-Manzano-e1738952042827-1160x700-1-107x70.jpeg)
Cae mujer sospechosa de la muerte del periodista mexicano Adán Manzano
Guadalajara, Jal., 13 diciembre 2016.-Ante la incertidumbre migratoria en la que se prevé el regreso de más de 9 mil jornaleros agrícolas jaliscienses, con la llegada del Presidente Estadounidense, Donald Trump, las autoridades estatales y federales están buscando generar políticas públicas que ayuden a hacer frente al problema de migración, las cuales faciliten la reincorporación laboral de los connacionales migrantes en retorno.
Asimismo se pretende crear un padrón de jornaleros agrícolas de Jalisco, y crear acciones conjuntas para apoyar a la población migrante comentó el secretario del trabajo y previsión social, Héctor Pizano Ramos quien expresó que para garantizar la integración laboral de los migrantes en retorno es necesario implementar acciones de contención de la situación migratoria.
“Para poder atender las necesidades que se están generando y que se van a generar, para que estemos preparados en la entidad y que está conjunción de voluntades y esfuerzos no da la posibilidad en su momento actuar de forma eficiente y oportuna para poder darle a nuestros connacionales los servicios y apoyos que se requieren de una forma eficiente y de forma integral”, recalcó.
Por su parte, el presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, Jacobo Cabrera Palos, indicó que lo que se pretende es generar áreas de oportunidad para los jaliscienses no como empleados sino como inversionistas, aprovechando como área de oportunidad el campo de Jalisco.
“Lo que buscamos es que los paisanos vengan a invertir a su tierra, que vengan no como fuerza laboral, sino como emprendedores que desarrollen arraigo en sus regiones y una actividad productiva. Creemos que la alianza de los presentes junto con los 125 presidentes municipales pueden hacer realidad ese sueño mexicano, ya no el sueño americano, y que no estemos esperando a ver cuántos connacionales van a repatriar sino que vean en México y en Jalisco en específico un área de oportunidad para invertir en el campo que está generando una dinámica impresionante en el área de productividad y que lo ideal sería que no fueran empresas trasnacionales las beneficiadas sino los connacionales”.
Expresó que también se está buscando crear una ventanilla de atención en Los Ángeles para brindar todos los apoyos necesarios en cuanto a asesoría legal, y atención mèdica para los mexicanos que radican en el país vecino.