
Rich Tu, el artista detrás del diseño de póster del Mundial en NY-NJ
GUADALAJARA, Jal., 14 de marzo de 2018.-La United States Police Canine Association (USPCA) certificó a 23 perros policía que forman parte de la Unidad Canina Especializada dependiente del Comisionado de Seguridad Pública del Estado, que la acredita como la mejor de su clase en la República Mexicana.
La Fiscalía General informó que para lograr ese reconocimiento, el escuadrón tuvo que pasar por una serie de procedimientos y pruebas, con duración total de 50 horas, en las que pusieron en marcha las habilidades y destrezas que cada uno de los canes policía que tienen especialidades como detección de narcóticos, explosivos, cadáveres y localización de personas.
La responsable de dicha certificación internacional es la USPCA, asociación creada en los Estados Unidos de Norteamérica para la legitimación de las unidades caninas que utilizan los cuerpos policiales de ese país, y que a su vez, está catalogada como una de las mejores a nivel mundial, pues es muy estricta en las pruebas que lleva a cabo para tal acción.
Perros de búsqueda certificados:
• Ubicación de cadáveres: Borre, Manolo, Lili, Lulú, Zeus y Draco.
• Localización de personas: Tavo.
• Detección de explosivos: Kaisa, Choco y El Licenciado.
• Especializados en búsqueda de narcóticos: Matilda, Sofi, Kibi, Killer, Rocky, Browny, Lola, Bruno, Black, Otto, Omega, Carmina y Kisa.
La mayoría de estos héroes de cuatro patas de razas Pastor Belga Mallinois, labrador y criollos, son adoptados por la FGE, algunos de ellos fueron rescatados de situación de calle e incluso de maltrato y en estado delicado de salud, pero ahora combaten el crimen al lado de su compañero humano y juntos forman los binomios K9 de la Unidad Canina Especializada.
Su nariz, comportamiento y ladridos, son sus mejores herramientas de trabajo, pero sobre todo, las utilizan para comunicarse y mostrar su afecto al elemento policía que los tiene bajo su tutela, y con quien pasan la mayor parte del tiempo, por lo cual la empatía es vital para ambos.
Es importante destacar que el trabajo que desempeñan estos oficiales incorruptibles, es de vital importancia en las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público, por ello la relevancia de su certificación, que los acredita como especializados en cada una de las materias señaladas.
La sede del escuadrón recientemente fue ampliada para ofrecer mejores condiciones de vida a los 33 canes que la conforman.
Actualmente se lleva a cabo un adiestramiento especial a los oficiales caninos, para la detección de celulares, lo cual también será de vital relevancia en las indagatorias que la Fiscalía General realiza.