
Rich Tu, el artista detrás del diseño de póster del Mundial en NY-NJ
GUADALAJARA, Jal., 3 de febrero de 2017.- Este viernes, un grupo de abogados presentó una serie de amparos colectivos en la oficilía de partes de Ciudad Judicial, respaldados por 2 mil 712 firmas de personas que respondieron a la convocatoria de los litigantes en redes sociales y marchas para manifestar su rechazo al aumento de los combustibles.
De no tener una respuesta favorable a la exigencia de la ciudadanía, los abogados aseguraron que buscarán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para exponer el caso en los tribunales internacionales.
Los abogados refirieron que los amparos buscan la protección del Poder Judicial de la Federación, ante el proceso ilegal mediante el cual se aprobó la medida.
“El amparo tiene que ver con la ilegalidad de la medida, el proceso legislativo del cual se llevó acabo el aumento de la gasolina no fue debidamente aprobado, es decir, no se le llevó el debido proceso (…) reclamamos que el juez federal actúe de manera congruente a la constitución y los derechos fundamentales de este país y que nos de un mínimo de derecho y eso es, que nos de certidumbre de cómo va el país”.
Por otra lado, los abogados calificaron de serio y responsable el trato por parte de las autoridades federales al momento de tramitar los recursos legales, ya que explicaron, desde el jueves por la noche se desplegó un operativo alrededor de Ciudad Judicial para resguardar la instalación, ante la convocatoria de los más de mil 700 firmantes de los amparos por parte de los abogados.
“Habíamos convocado a los firmantes para presentar los amparos colectivos el día de hoy y hacer la entrega; encontramos el día de ayer una resistencia con policía estatal, pensando en que nosotros podríamos generar algún conflicto a la integridad del inmueble o las personas, ese no es el tema, sólo venimos a entregar los amparos (…) lo que hicimos fue desactivar la manifestación y proteger a los firmantes”, explicó José Luis González, uno de los litigantes.
Los abogados finalizaron resaltando que la decisión de iniciar con los amparos es una forma de contribuir como profesionales, con el reclamo de las personas ante los incrementos de los energéticos.
“Lo hacemos con una intención de hacer una contribución social al reclamo de toda la ciudadanía, del tema no tenemos una vida digna. Tenemos que recomponer el rumbo de este país, entonces, como profesionales buscamos contribuir en algo, es decir, dar un perfil legal para todo este tema de alza de los combustibles; buscamos que sea un amparo eficaz, un amparo que proteja precisamente y que entonces el poder judicial de la federación sea un contrapeso del ejecutivo”.