
Confirma Trump aranceles ya: llegó nuestra independencia económica
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2023.- En un mundo donde el comercio es cada vez más dinámico y desafiante, las épocas de grandes rebajas han emergido como un fenómeno cautivador que redefine el panorama del comercio durante los dos últimos meses del año.
En noviembre y diciembre se juntan varias de las más grandes megarebajas, combinando el consumismo, creatividad e innovación comercial, pero también se desarrollan en un contexto de creciente resistencia de los consumidores a la publicidad, lo que convierte la tarea de captar la atención e impulsar las ventas en un reto formidable para las marcas.
De acuerdo con un comunicado, Samy Alliance, agencia de marketing digital con más de 50 campañas de Black Friday, Cyber Monday y Navidad ejecutadas en 2022 y 2021, ha realizado un estudio exhaustivo para comprender y abordar las complejidades de este fenómeno que ha denominado Mega Sales, identificando los tres principales retos de las marcas y creando una guía para campañas exitosas.
Durante las Mega Sales, se ha observado un crecimiento notable en industrias clave. En particular, el sector de juguetes y productos infantiles ha experimentado un crecimiento significativo, en gran parte impulsado por la generación de bebés nacidos en pandemia, posicionándose en la tercera posición en términos de interés este año.
Por otro lado, la industria de la salud y la belleza ha avanzado al cuarto lugar desde 2022, gracias a las tendencias en maquillaje promovidas por creadores de contenido e influencers y el reinado de TikTok. Apartando esto, la moda y el calzado continúan siendo los artículos más buscados y comprados durante las Mega Sales.
La nota completa en Quadratín México