![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
ARGENTINA, 5 de septiembre de 2018.- El peso argentino amplió ayer la racha de su caída frente al dólar por tercera jornada, a pesar de los esfuerzos del gobierno del presidente Mauricio Macri para reducir el déficit fiscal y frenar la debilidad de la moneda, en momentos que se renegocia un acuerdo de ayuda para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) adelante la ayuda acordada en junio pasado.
El peso se depreció 2.18 por ciento, al cierre de 38.87 pesos por dólar, y cerró la jornada de ayer en 39.50 pesos por dólar, para acumular en septiembre una caída de 5.25 por ciento e incrementar el derrumbe de la moneda argentina al 52.24 por ciento en 2018.
DIVISAS. Para sostener el valor de la moneda nacional, el Banco Central vendió ayer 358 millones de dólares de sus reservas internacionales minutos antes del cierre de los mercados, y logró fijar la cotización final en 39.50 pesos por dólar, 50 centavos más que el lunes. La reacción del mercado no ha sido la mejor ante el duro plan de ajuste fiscal presentado el día anterior por el presidente Macri, en un escenario complejo para las economías emergentes que dependen del financiamiento extranjero.
El gobierno argentino negocia desde ayer que ese dinero esté disponible para diciembre de 2019, con lo que despejaría cualquier duda de los inversionistas Macri envió a Washington a su ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para que negocie con el FMI un nuevo calendario.
BENEPLÁCITO. Por su parte, desde Washington a través de un comunicado, el presidente estadunidense Donald Trump, reconoció el “excelente” trabajo de Macri, en la actual “muy difícil situación económica” de Argentina, a la vez que mostró su apoyo a la petición del país suramericano de acelerar el desembolso de su crédito con el FMI.
Trump subrayó, en este sentido, su apoyo al “compromiso” de Argentina con el FMI para “encarar los actuales desafíos económicos del país”.