Según un comunicado, la firma, celebrada en el marco de la visita del Estado que realiza el Presidente Enrique Peña Nieto a esa nación, estuvo a cargo del Comisionado Federal, Julio Sánchez y Tépoz, y del Presidente del Instituto Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios, Karl Broich.
Con esta declaración, se promoverán acciones de cooperación en el campo de las drogas y la regulación de dispositivos médicos, de acuerdo con los principios de reciprocidad y beneficio mutuo.
Las autoridades sanitarias de ambos países, acordaron el intercambio de información, documentos y experiencias relacionadas con la regulación de medicamentos y dispositivos médicos, incluidas las políticas, prácticas, normas, análisis de laboratorio, la autorización de comercialización y fármaco vigilancia, mediante el establecimiento de canales de comunicación directa.
Además, se desarrollarán actividades de cooperación para el entrenamiento, la capacitación y el intercambio de experiencias en el campo de la autorización de comercialización de medicamentos y dispositivos médicos.
Se contempla también el fomento a la creación de procesos más eficientes en materia de drogas, fármacos alopáticos y los de síntesis química, biológica y biotecnológica.
Con la firma de esta declaración conjunta, las autoridades de salud de los Gobiernos de México y Alemania, refrendan su compromiso con la cooperación internacional para fortalecer las acciones en favor de la salud de la población.