
Entregan apoyos a 32 proyectos sociales en Guadalajara
ZAPOPAN, Jal., 2 de septiembre de 2025.- Con el programa Tu Voz Construye, el Gobierno de Zapopan da seguimiento a las obras entregadas para conocer la satisfacción de las y los vecinos.
En esta ocasión visitaron la colonia Prados de Nextipac para realizar una evaluación del impacto que generado en las diferentes zonas de la demarcación.
En 2024 se intervinieron las vialidades de Prados de Nextipac y San Francisco Tesistán con pavimentación en concreto hidráulico, modernización de redes básicas de alcantarillado, conducción y distribución, así como obras complementarias de infraestructura urbana.
Los resultados de este ejercicio servirán como insumo para el diseño y ejecución de nuevos proyectos en la zona, entre ellos la rehabilitación de la calle Marcelino Godoy.
“Hoy regresamos para ver cómo ha cambiado esta obra la vida cotidiana de la colonia. Sabemos que aún faltan muchas calles por atender, pero esta es una muestra de que estamos trabajando poco a poco para que todas y todos los zapopanos tengan las vialidades que se merecen”, afirmó Óscar Javier Ramírez Castelleda, director de Planeación para el Desarrollo de la Ciudad.
INVERSIÓN
Por su parte, la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Isaura Amador Nieto, destacó la importancia de escuchar y trabajar de la mano con las y los vecinos.
“El alcalde nos ha pedido estar aquí para recoger de primera mano sus comentarios y necesidades. Esta vialidad se logró gracias al trabajo conjunto con la comunidad, pero aquí no termina: debemos seguir transformando nuestras colonias, recuperando las calles que aún siguen siendo de tierra. Este año, la inversión en obra pública será histórica, con más de cinco mil 500 millones de pesos, lo que refleja la confianza de la ciudadanía al ver que sus impuestos se convierten en mejores servicios e infraestructura”.
El director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda, explicó que la intervención en la colonia Prados de Nextipac representó una inversión de 6.7 millones de pesos, con un beneficio directo e indirecto para cerca de cinco mil habitantes.
“Queremos seguir trabajando para transformar Zapopan, con infraestructura que contemple siempre la atención al peatón, banquetas seguras y vialidades dignas. Sabemos que el municipio es grande y hay mucho por hacer, pero seguimos avanzando con proyectos que mejoran la vida de las familias”, señaló.