
Comienza ampliación de operativo contraflujo en López Mateos
GUADALAJARA, Jal., 28 de agosto de 2025.- En lo que va de la actual administración, la Fiscalía del estado de Jalisco ha realizado inspecciones en 100 centros de rehabilitación —conocidos como “anexos”— en 22 municipios de la entidad, con el objetivo de localizar personas desaparecidas, ejecutar órdenes de aprehensión y atender posibles delitos cometidos dentro de estos espacios.
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, informó que en estos operativos fueron atendidas cerca de mil 500 personas.
“Se aseguraron cinco establecimientos para continuar con investigaciones de posibles delitos, se localizó a 12 personas con denuncias por desaparecidos y, de igual manera, se complementaron el mismo número de mandamientos judiciales. Entre órdenes de aprehensión se pudo llevar ante las autoridades que lo requerían una decena de personas por delitos diversos como lesiones, robo, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, violación, fraude y robo equiparado”, explicó.
Las inspecciones se llevaron a cabo con apoyo de tres vicefiscalías: la de Investigación Especializada en Concertación Social, la de Investigación Regional y la de Personas Desaparecidas, que trabajaron de manera conjunta y en coordinación con dependencias estatales, como la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como con autoridades municipales.
Los operativos más recientes se realizaron el 26 y 27 de agosto en Guadalajara y Zapopan. En la colonia Las Conchas, en la capital del Estado, fue clausurado un centro por carecer de licencias municipales; 29 personas que se encontraban internadas fueron reintegradas a sus familias.
En la colonia Mesa de los Ocotes, en Zapopan, las autoridades atendieron una denuncia anónima por presunto maltrato. Aunque no se comprobó lo señalado, el lugar fue clausurado por la Dirección de Inspección y Vigilancia Municipal debido a diversas irregularidades, entre ellas la falta de licencia, y 51 internos regresaron con sus familias.
Entre los municipios donde se realizaron inspecciones destacan Guadalajara, con 21 centros; Zapopan, con 16; San Pedro Tlaquepaque, con 13; y Tonalá, con siete. El resto de las acciones se distribuyeron en otras 18 localidades de Jalisco.