
Checo Pérez, a incrementar su legado
GUADALAJARA, Jal., 27 de agosto de 2025.- Grandes tenistas a nivel mundial se darán cita en la Perla Tapatía, del 8 al 14 de septiembre, para disputar el Guadalajara Open 2025. La mañana de este miércoles se presentaron pormenores del evento. Todo esta listo para recibir a algunas de las mejores del planeta, que lucharán por la gloria en el Centro Panamericano.
Además de la estadounidense Emma Navarro, también se sumaron nombres como el de la rusa Veronika Kudermetova, quien llegó hasta las Semifinales en el WTA 1000 de Cincinnati. También están en la lista de participantes confirmadas para este certamen Elise Mertens, Jelena Ostapenko, Anna Kalinskaya y Leylah Fernandez.
“Tendremos jugadoras de muy alto nivel, estamos seguros de que nos espera un gran espectáculo. Porque además de su buena posición en el ranking las tenistas que asistirán están totalmente comprometidas a dar siempre el cien por ciento en la cancha, a dejarlo todo en busca del triunfo”, dijo este miércoles Gustavo Santoscoy.
“Hoy cumplimos seis años de tener el mejor tenis del mundo en Guadalajara, por lo cual estamos muy contentos de presentar este torneo ya que por el impacto global que tuvimos en el año pasado nos vimos en más de 200 países del mundo y tuvimos 14.8 millones de televidentes, son números considerables. Más de 20 millones de personas nos estuvieron viendo y tuvimos cerca de siete mil 160 horas de exposición en televisión”, agregó.
La campeona defensora del Guadalajara Open, la polaca Magdalena Frech, fue de las primeras que confirmó su asistencia, al igual que la colombiana Camila Osorio, además de Magda Linette, Tatjana Maria, Sonay Kartal y Polina Kudermetova. Mención especial merece la griega Maria Sakkari, campeona en la Perla Tapatía en 2023, cuando el certamen ostentaba la categoría WTA 1000.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, anunció que en las instalaciones del torneo los asistentes podrán disfrutar del tenis y vivir de cerca experiencias que verán el próximo año en la Copa del Mundo de la FIFA, ya que habrá un pabellón dedicado a la justa futbolística más importante a nivel global, que tendrá cuatro partidos en la ciudad de Guadalajara.
"En las instalaciones del torneo habrá un pabellón donde la gente que va a ver tenis, vivirá experiencias que verá en el Mundial. Es un pabellón que muy amablemente nos brinda Gustavo (Santoscoy), porque él es un promotor del deporte en general. Este pabellón de futbol, será visitado por muchísimas niñas, niños, jóvenes, adultos”, detalló el alcalde de Zapopan.
Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, señaló: “Consideramos que el deporte es una agenda relevante cuando hablamos de salud física y salud mental. Por eso, el desarrollo de un campeonato y un evento como este, lo que permite es inspirar a niñas y niños, pero también a jóvenes que les fomenta la importancia de ejercitarse además de brindar salud mental”.
El torneo se disputará en canchas duras al aire libre, con una capacidad para seis mil 639 espectadores por día, lo que representa más de 55 mil aficionadas y aficionados en una semana. Además de las canchas principales y de entrenamiento, la sede contará con una amplia infraestructura que incluye zonas de hospitalities, área comercial, espacios gastronómicos y áreas de convivencia para las y los fanáticos.