
Gana Guadalajara segundo lugar por regular los límites de velocidad
TLAQUEPAQUE, Jal., 27 de agosto de 2025.- Con la aprobación de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, el Gobierno de Tlaquepaque prevé tener una recaudación histórica de 3 mil millones de pesos, y un aumento promedio de 4 por ciento en impuestos, con el propósito de garantizar el bienestar de la población y responder a las necesidades del municipio.
La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, destacó que esta propuesta fue elaborada a partir de la ley recibida por la administración anterior, la cual presentaba rezagos de varias gestiones pasadas.
Subrayó que luego del análisis realizado y de acuerdo a la actualización inflacionaria, se revisaron números en términos reales y nominales, buscando siempre la prioridad de proteger el bienestar de la ciudadanía.
En este sentido, Laura Imelda informó que próximamente la propuesta será enviada al Congreso del Estado de Jalisco para su discusión y aprobación, a fin de contar con una ley que permita una recaudación justa y responsable.
Señaló que el objetivo es garantizar que cada acción recaudatoria tenga un sentido progresivo y de justicia, sin que haya cobros injustificados que se mantenían desde hace años.
CAMBIOS EN LA LEY
Entre las modificaciones aprobadas a la Ley de Ingresos se encuentra el incremento de sanciones administrativas para quienes cometan actos de maltrato animal, incluyendo la mutilación estética, lo que representa un avance en la prevenir conductas que atenten contra la paz y la convivencia.
De igual manera, se aprobó la actualización de las tablas de valores catastrales y el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, las cuales aportarán al crecimiento del municipio.
Durante la sesión también se aprobó el reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, sobre este tema, la presidenta municipal señaló que se trabaja de manera coordinada con el Estado y la Federación, destacando que el próximo mes se llevará a cabo, por segunda ocasión, el programa Sí al desarme, sí a la paz, impulsado por la Secretaría de Gobernación, además se trabaja en materia de seguridad reforzando la capacitación, el equipamiento y la coordinación en favor de la seguridad.
NUEVA UNIVERSIDAD
Finalmente, el cabildo autorizó un comodato para la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, misma que permitirá ofrecer espacios educativos a las y los jóvenes de Tlaquepaque.