
Entrega GDL uniformes a maestros para los Juegos Magisteriales
GUADALAJARA, Jal., 27 de agosto de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, invita a la población a inscribirse a sus cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM). Ello, con el objetivo de promover la inclusión y fortalecer la comunicación de la comunidad sorda o con discapacidad auditiva.
Se dio a conocer en un comunicado que serán dos cursos y ambos los impartirá CECATI 190, institución reconocida por su excelencia en capacitación para el trabajo.
El curso "Introducción a la Lengua de Señas Mexicana”, comenzará el 3 de septiembre, y finalizará el 10 de diciembre de 2025, con sesiones los miércoles.
Mientras que el curso “Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana”, dará inicio el 4 de septiembre y concluirá el 29 de enero de 2026, llevando a cabo sus sesiones los jueves.
Ambos se realizarán en un horario de 16:00 a 20:00 horas, en las instalaciones del auditorio “Centro de la Amistad Internacional" (CAI), ubicado en las Oficinas Centrales de DIF Guadalajara, en Eulogio Parra 2539, Colonia Lomas de Guevara.
La duración de cada curso es de 80 horas, con un costo de 350 pesos.
Para inscribirse, es necesario ser mayor de 15 años y entregar la siguiente documentación en copia:
Acta de nacimiento
CURP reciente
Comprobante de domicilio
Comprobante de estudios
1 fotografía tamaño infantil
También, se tendrá que entregar el comprobante original de pago. Los depósitos se pueden realizar a través de Farmacia Guadalajara o TELECOMM, en la cuenta BANORTE, con el número 0494002523, a nombre de SEP CECATI 190.
Asimismo, también se pone a disposición la opción de transferencia a la CLABE 072320004940025231.
Al concluir, las y los participantes obtendrán una constancia con valor curricular por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que respaldará los conocimientos adquiridos en Lengua de Señas Mexicana.
A través de estos cursos, los cuales son impulsados por el área de Inclusión de DIF Guadalajara, se tiene como finalidad acercar a la ciudadanía a una herramienta fundamental de inclusión social, fomentando valores de respeto, igualdad y accesibilidad en los distintos ámbitos de la vida cotidiana y profesional.
Para mayor información e inscripciones, es necesario comunicarse al número telefónico 333-848-5040.