
Hogares gastan más del doble en medicamentos que hace 6 años: ME
GUADALAJARA, Jal., 26 de agosto de 2025.- En el marco del Día Internacional del Dengue, la Secretaría de Salud Jalisco presentó la actualización de la aplicación móvil Sin Dengue, disponible para dispositivos iOS y Android, con el objetivo de fortalecer la prevención desde la comunidad y reducir los riesgos de contagio.
La actualización llega en un momento en que Jalisco reporta una curva a la baja en los casos de dengue. En la semana epidemiológica 33 de 2025 se registraron 25 casos nuevos, frente a los 453 del mismo periodo en 2024. Hasta la fecha, el acumulado de este año es de mil 94 casos, sin defunciones confirmadas, en comparación con dos mil 612 casos en 2024.
La herramienta permite a la población identificar focos de mosquitos transmisores, monitorear zonas de riesgo y reportar casos en tiempo real. También ofrece información sobre síntomas, signos de alarma, medidas preventivas para casa, trabajo y espacios públicos, así como recomendaciones sobre el uso adecuado de medicamentos.
Además, la app facilita reconocer a los brigadistas oficiales y proporciona canales de contacto directo con la SSJ, encuestas y orientación para actuar de manera rápida ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.
El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó que la aplicación empodera a la ciudadanía y mejora la coordinación con las autoridades sanitarias, contribuyendo a detectar focos de riesgo de manera temprana y a prevenir brotes.
La dependencia estatal invitó a toda la población a descargar y utilizar la app de forma gratuita, y a reforzar medidas como eliminar agua estancada, cubrir recipientes y mantener limpios patios y azoteas.
Para más información, las y los ciudadanos pueden comunicarse al call center de la SSJ: 33-3823-3220.