
Catean taller donde estuvo camioneta de la familia asesinada en GDL
ZAPOPAN, Jal., 25 de agosto de 2025.- Para mantener un trabajo cercano, eficiente y transparente con la comunidad, el Gobierno de Zapopan realizó la toma de protesta a los Consejos Sociales de la Dirección de Participación Ciudadana 2025-2028.
Durante la ceremonia, se formalizó la instalación de 53 nuevos Consejos Sociales y la renovación de 10 más, sumando un total de 630 personas de impacto que representarán a 65 colonias de la ex Villa Maicera. Estos órganos ciudadanos se consolidan como aliados estratégicos del gobierno municipal.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, reconoció a todas las personas que se suman al presupuesto participativo, ya que gracias a eso se pueden realizar distintas obras en el municipio, mejorando distintos espacios y entornos que ayuda a resarcir el tejido social.
“Gracias a los consejos sociales el presupuesto participativo ha tenido mucho éxito, otros países no creían de la participación ciudadana que hay en Zapopan, solo para que se den una idea empezamos primero con 11 mil y hoy a 10 años estamos en 140 mil”.
El director de Participación Ciudadana, Luis Aarón Quiroga Morales, felicitó a todas y todos los postulantes que buscaron formar parte de estos consejos y a quienes lo lograron, ya que durante tres años forjarán mejoras en el municipio, gracias al trabajo en equipo.
“Las invito a trabajar a todos, no solamente entre consejos sino también en asociaciones vecinales, Comités con causa o cualquier otra organización vecinal, pues el presidente ha dicho que el trabajo en equipo se obtienen mejores resultados”.
Durante el evento, se realizó la entrega del Distintivo al Compromiso Comunitario, una iniciativa organizada por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, en coordinación con los gobiernos municipales de Zapopan, Guadalajara, Tonalá y Tlajomulco.
La convocatoria se realizó del 13 al 23 de agosto para reconocer a personas e iniciativas que, de manera voluntaria, contribuyen al bienestar colectivo y la cohesión social.
En la ceremonia, la coordinadora de Cercanía Coudadana, Ana Isaura Amador Nieto, detalló que este reconocimiento es solo el principio del trabajo que llevarán a cabo todas y todos los ciudadanos que día a día fungirán como aliados del ayuntamiento para generar una mejor ciudad para las y los habitantes que viven en el.
“Este reconocimiento, simboliza la labor de esfuerzo, el tiempo y la voluntad de muchas personas, vecinos y vecinos que han trabajado por el bien colectivo de nuestra ciudad. Yo quisiera decirles que este papel va a ser clave, no solamente por el reconocimiento que el día de hoy van a recibir las personas si no por la responsabilidad que asumen con esto”.
La secretaria de Planeacion y Participación Ciudadana de Jalisco, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, destacó los esfuerzos que ha realizado el Gobierno para ser cercano a la gente y abierto alianzas.
“Zapopan, entre muchas otras acciones, ha ayudado a recuperar, ha llegado a dignificar espacios que hoy en día son un emblema de lo que puede llegar a lograrse cuando la ciudadanía participa, propone, exige y transforma. Me da mucho gusto estar en este municipio para entregar por primera vez en Jalisco, un reconocimiento público a la participación ciudadana”.
Las y los galardonados fueron evaluados bajo criterios de impacto positivo en la comunidad, autonomía de la iniciativa y carácter no lucrativo de sus acciones.
Se distinguieron proyectos en seis categorías: Promoción Social y Recreativa, Fomento a la Cultura de Paz y Convivencia Armonía, Trayectoria Comunitaria, Activismo Inclusión y Equidad, y Guardianía Ambiental, abarcando desde el impulso deportivo y cultural hasta la defensa del medio ambiente.