
Obtiene Playa Camarones certificación internacional Blue Flag
PUERTO VALLARTA, Jal., 25 de agosto de 2025.- Puerto Vallarta se prepara para recibir el Primer Foro del Centro de Conciliación Laboral de Jalisco (CCL Jalisco), un evento que busca posicionar al Estado como un referente nacional e internacional en conciliación laboral eficiente y centrada en los derechos de los trabajadores.
Bajo el lema “La conciliación laboral como motor de bienestar y crecimiento económico”, el foro se realizará los días 4 y 5 de septiembre en el destino turístico y contará con la participación de especialistas de México, Estados Unidos, Canadá y Argentina.
El evento se desarrollará en paralelo con la Reunión Nacional de los Centros de Conciliación del país (Conacentros), consolidando a Puerto Vallarta como un punto clave para el análisis y fortalecimiento del modelo laboral mexicano.
Ricardo Barbosa Ascensio, Secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, resaltó la importancia estratégica del foro. “Este foro representa una oportunidad para fortalecer el modelo de justicia laboral mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas internacionales”, señaló.
El Secretario destacó el crecimiento del CCL Jalisco, con 3 mil 730 conciliaciones laborales realizadas en junio de 2025, un aumento del 30 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Además, indicó que este incremento impacta en la actividad económica de municipios como Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Tlajomulco y Tlaquepaque, que concentran la mayor cantidad de acuerdos laborales.
Elke Tepper García, Directora del CCL Jalisco, adelantó que el foro contará con paneles temáticos y conferencias magistrales que abordarán los principales retos del nuevo modelo laboral a seis años de su implementación en México. Entre los invitados se encuentran Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y Pedro Américo Furtado de Oliveira, Representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México, así como especialistas de Estados Unidos, Canadá y Argentina.
Una de las conferencias destacadas será “El origen de la conciliación laboral en Argentina”, impartida por la reconocida abogada Inés Arias.
Tepper García enfatizó que desde Jalisco se busca transmitir que la conciliación es un proceso activo, que contribuye a eliminar conflictos e incertidumbre laboral. “Esto ha generado paz laboral en el estado, porque los sectores dialogan constantemente”, afirmó.
Con este foro, Puerto Vallarta se consolida como un espacio para el diálogo y la innovación en la conciliación laboral, promoviendo la justicia y el bienestar económico tanto a nivel estatal como nacional.