
Tormenta afecta 15 colonias de Guadalajara y 51 viviendas
GUADALAJARA, Jal., 21 de agosto de 2025.- En sesión extraordinaria este jueves, el Ayuntamiento de Guadalajara aprobó por mayoría la Ley de Ingresos 2026, que contempla una recaudación estimada de 13 mil 16 millones 671 mil pesos para el próximo año.
Entre las novedades se incluyen descuentos en el pago del impuesto predial para personas cuidadoras, quienes podrán acceder a una reducción del 50 por ciento. También se simplifican los trámites para que los adultos mayores conserven sus beneficios, al eliminarse la obligación de acudir personalmente a la tesorería municipal.
De acuerdo con la regidora presidenta de la Comisión de Hacienda, Ana Robles, la ley mantiene los apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad, además de incorporar incentivos en temas de vivienda, generación de empleos y descuentos en servicios como podas de árboles para personas en situación de vulnerabilidad.
En materia de salud, el documento establece que quienes acudan a una unidad de la Cruz Verde y, tras un estudio socioeconómico, se determine que no pueden cubrir el costo del servicio, serán atendidos de manera gratuita.
Respecto al impuesto predial, no habrá incremento en las tasas. La actualización en los valores catastrales oscilará entre 0 y 7 por ciento, dependiendo de la zona, aunque en promedio la actualización será de 5 por ciento en impuestos, derechos y contribuciones municipales.
La Ley de Ingresos también contempla sanciones más altas para intervenciones ilegales en fincas, incumplimiento de normas de construcción, exceso de ruido y daños al patrimonio vecinal, con el objetivo de homologar las tarifas con otros municipios.
Tras su aprobación en el cabildo tapatío, la iniciativa será enviada al Congreso de Jalisco para su análisis y validación final.