
Reestructura del SIAPA se define con aportes de especialistas
GUADALAJARA, Jal., 21 de agosto de 2025.- El hombre detenido por agredir a al menos cinco mujeres en la zona del Iteso se desempeñaba como ayudante de topógrafo y aunque no ha querido declarar todo indica que su motivación era el odio irracional a las mujeres, a las que buscaba cuando estaban solas y en situaciones vulnerables, indicó el Fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.
“El móvil, bueno, o por qué las agredía, queda claro que era una persona misógina. Desde luego, él no declara, se abstiene a declarar, no nos dice cuáles son los motivos por los cuáles agredía a las mujeres, pero bueno, es claro que su modus operandi al momento de agredir y de elegir a las víctimas, pues era tratando de encontrar mujeres que se encontraban solas, vulnerables y era cuando las atacaba. Exactamente no nos dice el por qué, es el motivo de las agresiones.”
El funcionario estatal indicó que realizaron cateos en la casa del individuo, pero no encontraron indicios de actividades delictivas.
Por otro lado, González de los Santos advirtió que en el caso de los cuerpos encontrados en el Panteón de San Sebastianito en San Pedro Tlaquepaque tendrán que esperar a los resultados forenses para confirmar si se trata de una fosa clandestina.
“Se inició una carpeta diversa para verificar precisamente lo que pudo haber ocurrido ahí. Sabemos que en los panteones, en muchos panteones, hay un proceso, hay un procedimiento cuando las criptas, los lugares donde se entierra la gente, cuando están abandonadas, cuando no cubren el pago, hay un procedimiento para poder rescatar ese espacio y volverlo a utilizar. Pero para todo eso se lleva un procedimiento que desde luego llevan los funcionarios de los ayuntamientos de panteones para poder extraer, sumar los cuerpos, depositarlos en un lugar y poder habilitar ese espacio. ¿Qué es lo que estamos verificando? Precisamente si se realizaron todos esos procedimientos.”
La vicefiscal especial en personas desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas dijo que se reunió con el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco en el panteón para escuchar sus inquietudes y ponerse a sus órdenes, pero coincidió en que debe esperarse los estudios que realizan los peritos.
Por su parte, el coordinador general estratégico en Seguridad, Roberto Alarcón aclaró que de ninguna manera existe la intención de descartar los hallazgos de estos colectivos, pero sí es necesario contar con el respaldo de los estudios que están realizando a los restos encontrados en bolsas.