
Impulsan proyectos de infraestructura en Tala
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 21 de agosto de 2025.- Con el objetivo de promover la investigación, la divulgación científica y la conservación de la riqueza natural del municipio, se llevará a cabo el Primer Festival de Biodiversidad Endomicológica del Cerro Viejo los días 19 y 20 de septiembre, anunció la Fiscalía Ambiental de Tlajomulco.
Previo al evento, autoridades ambientales, investigadores, ejidatarios y especialistas realizaron un recorrido de exploración en el Cerro Viejo, donde colectaron e identificaron diversas especies de hongos silvestres como parte del proceso de registro y catalogación de la biodiversidad local.
El festival surge de la colaboración entre la Fiscalía Ambiental, el Instituto Tecnológico de Tlajomulco, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, la Dirección de Rescate de Fauna Silvestre y ejidatarios de la región. La iniciativa busca generar un espacio de intercambio de saberes entre comunidades, academia y gobierno, y fomentar proyectos de conservación y aprovechamiento sostenible.
“Tenemos una colaboración bien interesante con los ejidos. Nuestro objetivo es que esta investigación y divulgación científica sea desarrollada, impulsada y colaborativa con la comunidad”, destacó Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco.
Durante el festival, se impartirán talleres, conferencias y recorridos guiados para la identificación de especies fúngicas.
Además, habrá actividades culturales, artísticas, gastronómicas y una exposición de artesanías locales, con la intención de integrar a las familias tlajomulquenses en la conservación de su patrimonio natural.
El profesor investigador Florencio Gómez Leyva resaltó la importancia de conocer la riqueza de especies fúngicas para valorar su potencial alimenticio, medicinal y ecológico, destacando que muchas especies cumplen funciones esenciales para los ecosistemas y algunas podrían comercializarse como productos culinarios sostenibles.
El festival se realizará de manera itinerante en localidades de la Ribera de Cajititlán, y la ciudadanía podrá participar en todas las actividades previstas. Para más información, la Fiscalía Ambiental de Tlajomulco pone a disposición el teléfono 32834400, extensiones 4331 y 4332.