
Concluyen estudios 140 adultos gracias al programa Luciérnaga
GUADALAJARA, Jal., 19 de agosto de 2025.- La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Jalisco y el Instituto de Justicia Alternativa del Estado (IJAJ) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de acercar los servicios de mediación en materias civil, familiar y, de manera prioritaria, laboral.
El acuerdo contempla la capacitación de 55 integrantes de la organización sindical en temas de mediación, con la intención de que sus instalaciones sean certificadas como centro de mediación laboral. De concretarse, sería el segundo espacio en el país con este carácter, ya que actualmente solo existe uno en el Estado de México.
El secretario general de la CROM en Jalisco, Alejandro García Hernández, destacó que el convenio representa una oportunidad para resolver conflictos de manera ágil, sin necesidad de llegar a los tribunales.
“Es darle una solución a problemas mediáticos y no mediáticos, es para poder acceder a que el día de mañana aquí sea un centro de mediación y podamos llevar a cabo cualquier situación”.
Agregó que, una vez concluido el diplomado de capacitación, las instalaciones estarán listas para operar como centro de mediación. “Por el momento vamos a capacitar a quienes pretendan ser mediadores y estén registrados en el IJAJ; en una primera etapa serán un promedio de 55 personas”, dijo.
Por su parte, el director del Instituto de Justicia Alternativa, Guillermo Zepeda Lecuona, indicó que la mediación permite a las personas resolver directamente sus diferencias sin depender únicamente de procesos legales largos y costosos.
“El método alterno de la mediación tiene gran relevancia porque por mucho tiempo hemos dejado los conflictos de las personas en manos de los abogados y solamente el 40 por ciento del conflicto tiene que ver con las leyes; el otro 60 por ciento está relacionado con las necesidades y emociones de las personas”.
Zepeda añadió que este mecanismo ofrece soluciones más humanas y rápidas, pues son los propios involucrados quienes determinan los acuerdos, lo que ayuda a destrabar problemas antes de que escalen a instancias judiciales.